Pensamiento crítico

El pensamiento crítico es un proceso que se propone analizar, entender y evaluar las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas con el objetivo llegar a un juicio razonable.

De esta manera, el pensamiento crítico es una manera de pensar responsable por quien está interesado en conocer la verdad. Está relacionado con la razón, la honestidad, la amplitud mental, en contraposición con lo emocional, la pereza intelectual y la estrechez mental.

Consiste en poner en duda los presupuestos y prejuicios que se tienen por verdaderos, en ser capaz de evaluar todas las posibles opciones, razonar nuestras elecciones y evitar un pensamiento arbitrario, distorsionado o sesgado.

En base a eso, se nos plantea la tarea de responder a una pregunta, que a simple vista parece sencilla y mucha gente la respondería sin miramientos: ¿Cuál es la película más taquillera de la historia?
Antes de plantear una respuesta, debemos analizar, entender y evaluar qué se nos está preguntando.

En seguida empezaron a surgirnos dudas al respecto: ¿Qué quiere decir "más taquillera"?, hay quienes lo entienden como recaudación absoluta de la película, otros plantean la opción de número de espectadores, incluso hay gente que tiene en cuenta la inflación. Ante una misma pregunta, aparentemente "sencilla", ya surgen distintas dudas sobre qué se nos cuestiona.

En común, se comentó que sí que es cierto que el valor del dinero hace 50 años, no es igual al valor de dinero hoy en día. Y que el acceso al cine, o a las películas "piratas" tampoco es igual.

Si buscamos en internet, parece sencillo deducir que la película más taquillera es Lo que el viento se llevó, pero tampoco podemos sacar una conclusión clara sobre qué información nos dan los datos y antes tendríamos que responder otras preguntas como; ¿De verdad se nos están dando datos reales?, ¿Cómo se han obtenido esos datos?, ¿Están los resultados sesgados por las fuentes de información en base a unos intereses?, etc.

Ramón Ugarte, Rubén Miguélez, Ekaitz Casado, Ander Tellería

Comentarios

Entradas populares